Sobre mí

Así me convertí en guía de turismo...

¿Te ha pasado que algunos de los mejores paseos de la vida son los no planeados? Pues eso me ocurrió con el turismo. Un día, acabada de llegar de Europa luego de 16 años por fuera de Medellín, me fui a ver un stand up comedy para matar la soledad. Me senté y minutos después vi llegar a una chica que al entrar tenía el rostro muy angustiado, intentó devolverse y finalmente decidió quedarse. Yo, que estaba al lado de la puerta, le dije que se sentara, que no tenía por qué angustiarse y que juntas disimularíamos mejor la soledad. En medio de la conversación me dijo que estudiaba enfermería pero que antes había sido guía turística. Yo, que en ese momento no tenía idea qué iba a hacer con mi vida en Medellín, le pregunté si podía darme el número de su agencia para enviar mi curriculum. Hasta ahí nunca, en serio, nunca se me había ocurrido la idea de ser guía turística, lo más parecido había sido que de niña había querido ser profesora y que en Europa dirigí viajes de voluntariado para adolescentes a Latinoamérica, nada más. Al día siguiente contacté a la agencia, envié mi hoja de vida y quince días después me llamaron para mi primer tour, lo recuerdo, un viernes nueve de agosto, plena Feria de las Flores. Ese día empezó el mejor viaje de mi vida. 

Lilliana Monroy Salazar.

¿Por qué yo?

En Medellín hay cientos de guías que te pueden mostrar la ciudad desde ángulos increíbles, lo particular de recorrer la ciudad junto a mí es que contarás con una mezcla de periodismo, experiencia de ciudad, conocimiento de sus organización administrativa, pasión por los datos curiosos, la arquitectura, la gastronomía callejera y gourmet, el arte y las fechas y otros detalles a los que difícilmente podría acceder alguien que viene a vivir un turismo masivo.

Habilidades:

Grado de maestría en Periodismo por la universidad LUMSA (Roma, Italia).

Comunicadora social – periodista de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia).

Tecnóloga en Guianza Turística por el SENA (Rionegro, Antioquia)

Dominio del idioma italiano. Nivel C1 con certificación PLIDA.

Dominio del idioma inglés nivel B2 avanzado.

Certificación en primeros auxilios por la Cruz Roja Internacional.

Amplia experiencia intercultural en Europa (Italia, Inglaterra, Alemania) y en América Latina y El Caribe (Perú, Chile, Puerto Rico, Ecuador).

¿Cómo son mis tours?

Sé adaptar mi relato según el gusto y la necesidad de las personas a las que acompaño. Cuando estemos muy cansados aligeraré la situación con una dosis de buen humor y una parada para tomarnos un buen café o para comernos una crema de mango biche. Además de contarte historias, puedo ser tu fuente de datos para tus propios recorridos: compras, cafeterías, restaurantes, cambio de dinero, etc.